Cursos de Plantas Silvestres Comestibles y Medicinales.

El curso de Plantas Silvestres Comestibles y Medicinales está diseñado para aquellas personas que deseen iniciarse en el conocimiento de plantas comestibles y medicinales útiles en situaciones críticas.

Coordinador: Antonio Miguel Fernández.

I Curso de Plantas  silvestres útiles en Supervivencia.

Fecha: 12 y 13 de abril 2025. Lugar: Sierra de Gredos ( Avila). Ver Programa

XXII Curso de Plantas  comestibles y medicinales.

Fecha: 11 de mayo 2025. Lugar: Sierra de Gredos ( Avila). Ver Programa

Acontinuación tiene el Programa de cada uno de los Cursos.

Correo Electrónicoinfo@aventuraleza.es

XXII Curso de Plantas Silvestres Comestibles y Medicinales

“Aprendiendo a conocer el mundo de las plantas”

Destinado: Personas que deseen iniciarse en el conocimiento de plantas comestibles y medicinales útiles en situaciones diarias o críticas.

Objetivos del Curso: Conseguir que los alumnos aprendan a reconocer las principales plantas silvestres comestibles y medicinales y sus usos. Cómo reconocerlas. Prueba de comestibilidad. Cómo recolectarlas. Cómo consumirlas y cocinarlas, sus múltiples aplicaciones y propiedades medicinales.

Impartido por: Antonio Miguel Fernández.


Instructor Militar de Supervivencia en Montaña y experto en plantas silvestres comestibles y medicinales.

Desarrollo:


Este Curso desarrolla sus contenidos teóricos y prácticos en la Sierra de Gredos, en una zona de media montaña, con bosques de pinos, alisos, fresnos, castaños y robles donde abundan plantas comestibles y medicinales, y surcado por arroyos de montaña.  

Contenido y Programación:


De 10:30 a 11:00.


  • Café de bienvenida.
  • Presentación y entrega de material.
  • Introducción a la etnobotánica.


De 11:00 a 18:15.


  • Recorrido en forma de ruta didáctica por la montaña de unos 6 kilómetros de longitud y 200 de desnivel. Durante el mismo, se irá  reconociendo diversas plantas, unas para alimentarnos, otras para hidratarnos y otras con efectos medicinales.
  • Claves para la correcta identificación.
  • Características de las plantas tóxicas.
  • Degustación de plantas silvestres que recolectemos y aplicaciones prácticas de las medicinales en caso de necesidad. Prueba de comestibilidad.


Nota: La comida se hará en la montaña.

De 18:15 a 18:30.


  • Entrega de diplomas. Despedida.

Número de alumnos: Máximo: 8 alumnos. Mínimo: 4.

Precio: 40 €.


Incluye: Instructor, café de bienvenida, material didáctico para prácticas, Seguro de Responsabilidad Civil. Documento de  Plantas Silvestres útiles en Montaña (en soporte informático). Diploma impreso. Reportaje fotográfico.

Los alumnos llevarán: Calzado y ropa de montaña, comida, agua, silbato, libreta y bolígrafo, crema solar y chubasquero.

Requisitos: Edad mínima 8 años acompañados de tutor legal. Condición física adecuada y ningún problema psicofísico limitante para hacer la actividad.


I Curso de Plantas silvestres útiles  en Supervivencia

“Aprendiendo a sobrevivir con las plantas”


 

Este curso permite a personas amantes del Medio Natural, conocer plantas comestibles y medicinales para su posible uso en situaciones de supervivencia. También su uso para hacer fuego o conseguir comida.

 

Fecha: 12 y 13 de abril 2025.

Lugar: Sierra de Gredos.

Horario: 10:00 h del día12 a 13:00 del día 13.

 

Destinado: Personas que deseen adquirir el conocimiento sobre plantas silvestres útiles en situaciones críticas de supervivencia.

 

Objetivos del Curso: Conseguir que los alumnos aprendan a conocer las principales plantas silvestres y sus usos. Cómo reconocerlas. Prueba de comestibilidad. Cómo recolectarlas. Cómo consumirlas y cocinarlas. Cómo conservarlas.  Sus aplicaciones y propiedades.

 

Impartido por: Antonio Miguel Fernández.

Instructor militar de supervivencia en montaña. Experto en plantas silvestres.

 

Desarrollo:

Este Curso desarrolla sus contenidos teóricos y prácticos en la Sierra de Gredos, en una zona de media montaña, con bosques de pinos, alisos, fresnos, castaños y robles donde abundan plantas comestibles y medicinales, y surcado por arroyos de montaña.  Dormiremos en un refugio libre o en sus alrededores.

 

Contenidos y programación:

SABADO:

De 10:00 a 10:30

  • Café fe bienvenida.
  • Presentación y entrega de material.

De 10:30 a 11:00

  • Traslado en vehículos hasta el lugar del curso.

De 11:00 a 12:30

  • Recorrido en forma de ruta didáctica por la montaña de unos 4 kilómetros de longitud y 200 de desnivel positivo hasta llegar al refugio.

De 12:30 a 14:30

  • Introducción a la etnobotánica.
  • Taller en los alrededores del refugio reconociendo diversas plantas silvestres, para alimentarnos, hidratarnos y otras con efectos medicinales. Prueba de comestibilidad.

De 14:30 a 15:30

  • Comida y degustación de plantas silvestres comestibles que recolectemos.

De 15:30 a 18:30

  • Claves para la correcta identificación de plantas por sus características.
  • Claves para distinguir una planta de otra.
  • Características de las plantas tóxicas.

18:30 a 20:30

  • Cena.
  • Coloquio sobre la historia de las plantas medicinales a través de distintas civilizaciones.

 

DOMINGO:

De 08:30 a 09:30

  • Desayuno y recogida del vivac.

De 09:30 a 13:00

  • Aplicaciones prácticas de las plantas  medicinales como solución natural.
  • Formas de conservación de las plantas medicinales para su uso en medicina natural.
  • Recorrido en forma de ruta didáctica por la montaña de unos 4 kilómetros de longitud y 200 de desnivel negativo hasta llegar al aparcamiento.
  • Entrega de diplomas. Despedida.

 

Precio por alumno: 50 € hasta el 10 de abril 60 € después de esta fecha.

Número de alumnos: Máximo: 10 alumnos. Mínimo: 4.


Incluye: Instructor, café de bienvenida, material didáctico para prácticas, Seguro de Responsabilidad Civil. Documentos de  Plantas Silvestres útiles en Montaña (en soportes informáticos). Diploma impreso. Reportaje fotográfico.

Los alumnos llevarán: Calzado y ropa de montaña, saco de dormir, esterilla o colchoneta, tarp para dormir fuera del refugio ( opcional), comida, agua, silbato, libreta y bolígrafo, crema solar y chubasquero.

Requisitos: Edad mínima 12 años acompañados de tutor legal. Condición física adecuada y ningún problema psicofísico limitante para hacer la actividad.

 

Más información e Inscripciones en: info@aventuraleza.es Teléfono: 666448885.


Acércate a la Escuela de Orientación y Supervivencia Aventuraleza

Nos vemos en la aventura

Comentarios

Paquita

25.05.2022 16:45

Hola soy paquita. He visto que el 11 de junio, hay taller de plantas medicinales. Ese dia no estoy en Madrid. Mi pregunta es: organizan alguno más, a lo largo del año? Gracias.

Roberto

09.04.2020 13:58

Hola mi nombre es Roberto, he estado 15 años en el ejército de los cuales he estado 7 años en B. O. E. L. El resto en la Legión. Quiero ser monitor, tengo que hacer el curso?

Jose Antonio Barco Rodriguez

17.09.2019 18:46

Hola buenas..mi nombre es Jose,quisiera hacer un par de cursos con vosotros,me parecen muy interesantes,necesito saber si pueden llevar mascotas,es un perro pequeño.. el curso seria el basico de GPS..

Juan Cabrera Herruzo

23.07.2019 20:23

Hola me interesaria realizar los cursos Básico y medio de Cartografía y Orientación en Montaña. En las fechas de 14 y 15 de septiembre

Alex

22.01.2019 20:15

Hola! Me interesa el Curso de Plantas Silvestres Comestibles y Medicinales en Supervivencia que teneis el 13 de abril. Esa seria la primera vez con vosotros. Como se haria el pago y como me apunto?

Azahara

17.01.2019 21:17

¿Organizarían un campamento de supervivencia para escolares de 6 a 16 años acompañados de profesores? Me gustaría ofrecer algo así a mis alumnos.

Lucas

06.03.2018 19:34

Buenas me gustaría hacer un curso de supervivencia básica en montaña en abril

Alfonso

26.12.2017 14:41

Hola, me gustaría regalar a mi mujer este curso de Supervivencia en Zonas Nevadas.
¿quedan plazas? Y ¿cómo se realizaría el pago?

Juan Noguera

25.11.2017 17:30

Hola, me gustaria saber si aun quedan plazas para el XXVII Curso Básico de Supervivencia en Montaña

Fecha: 16 y 17 de diciembre 2017. Lugar: Sierra de Gredos (Ávila).
Y cual es su precio. Gracias

ANGEL ENRIQUE MARTINEZ

06.08.2017 15:50

HOLA, ESTOY INTERESADO EN EL CURSO DE GPS. NOV.1, ME PODRIAS INFORMAR PUNTO DE ENCUENTRO..PARA SABER DONDE RESERVAR HOTEL..Y VER LO DE MI TRASLADO HASTA EL LUGAR DEL CURSO, VIVO EN PORTUGAL.,

Comentarios recientes

14.11 | 11:04

Hola! Me gustaría saber precios de los cursos.
Muchas gracias

30.09 | 09:07

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

27.09 | 15:55

Buenas tardes, mi nombre es Néstor y estoy interesado en el LXXXI Curso Básico de Supervivencia en Montaña. Pueden indicarme los trámites a seguir para inscribirme. Gracias.

Compartir esta página

La Naturaleza nos brinda una enorme farmacia capaz de aliviar todo tipo de dolencias, además de alimentarnos y cuidar de nuestra higiene. Esto toma mayor importancia cuando estamos en un entorno natural alejados de la civilización.

Este curso permite a personas amantes del Medio Natural, conocer plantas comestibles y medicinales para su posible uso en situaciones normales o situaciones críticas de supervivencia, tanto en la montaña como en la ciudad.


Fecha: 11 de mayo de 2025.

Lugar: Sierra de Gredos.

Horario: De 10:30 a 18:30 horas.